
Se realizaron dos tipos de búsqueda, la primera consistió en búsquedas generales por cada uno de los términos identificados en el estudio, “Open Source Software” o “FOSS” o “FLOSS” u “OSS; y la segunda búsqueda se realizó utilizando la técnica de bola de nieve (SnowBalling) a partir de las referencias importantes incluidas en los estudios primarios seleccionados (refinamientos), permitiendo generar una cadena de búsqueda, la misma que comprendía todos los componentes y factores relacionados a las preguntas de investigación.
Para la cadena de búsqueda se consideró importante definir ciertas restricciones, mencionadas a continuación:
Después, de generar esta cadena de búsqueda, los resultados de artículos generados en cada biblioteca fueron los siguientes:
Resultado de la cadena de búsqueda | |||
Biblioteca | Búsqueda sencilla | Refinamiento 1 | Refinamiento 2 |
IEEE | 62 | 77 | 277 |
ACM | 50 | 71 | 226 |
Springer | 463 | 283 | 187 |
WoS | 2591 | 308 | 101 |
Títulos que contengan "Open Source Software" | Sinónimos "OSS", "FOSS", "FLOSS" y palabras clave "risk", "failure", "success", "barriers", "advantaje", "impediments" | Cadena completa con título "Open Source SOftware", sinónimos "OSS", "FOSS", "FLOSS" y palabras clave "risk", "failure", "success", "barriers", "advantaje", "impediments" |
A partir del desarrollo de este SLR, se procedió a realizar una matriz de prioridades, lo que nos permitió identificar en primera instancia los factores con mayor repetición de acuerdo, a los factores de éxito, fracaso, riesgos, beneficios, impedimentos y dominios en donde se adopta el software libre.